El 7° Festival del Cine Venezolano compitieron once largometrajes de ficción, con estrenos importantes. También se rindió homenajes a José Ignacio Cabrujas, dramaturgo, actor, articulista de prensa, hombre de televisión y guionista esencial de una etapa de la producción nacional —fallecido en 1995— y a la realizadora y promotora cultural Solveig Hoogesteijn. Hubo talleres de animación, montaje, dirección de voz, música y de dos modalidades de producción: el cine guerrilla y el cine átomo.
El jurado estuvo integrado por los venezolanos Luis Alberto Lamata, Bernard Chappard y Patricia Ortega, y por el francés Jean-Christophe Berjon, director de la prestigiosa Semana de la Crítica del Festival de Cannes, el mexicano Carlos Sánchez Sosa, director general de Macondo Cine, y el argentino Maximiliano Gorriti, director general de la empresa Fx-Design.
VII Festival del Cine Venezolano 2011
Fecha: Del 05/06/11 al 09/06/11
-
Mejor Película El Rumor de las Piedras, de Alejandro Bellame
-
Mejor Ópera Prima Samuel de César Lucena
-
Mejor Director Diego Rísquez por Reverón
-
Mejor Guion Alejandro Bellame y Valentina Saá por El Rumor de las piedras
-
Mejor Actriz Rossana Fernández por El Rumor de las piedras
-
Mejor Actor Luigi Sciamanna por Reverón
-
Mejor Actriz de Reparto Sheila Monterola por Reverón
-
Mejor Actor de Reparto Christian González por El Rumor de las piedras
-
Mejor Dirección de Fotografía Cesary Jaworski por Reverón
-
Mejor Dirección de Arte Diego Rísquez por Reverón
-
Mejor Sonido Lena Esquenazi por El Chico que Miente de Marité Ugás
-
Mejor Montaje Moisés Durán, Ángel Manrique y Félix Colina por El Rumor de las Piedras de Alejandro Bellame
-
Mejor Cámara Alexandra Henao y Jesús Ayala por El Rumor de las Piedras de Alejandro Bellame
-
Mejor Música Alejandro Blanco Uribe y Luigi Sciamanna por Reverón
-
Premio del Público Reverón, de Diego Rísquez